Caracterización:
Desde el punto de vista del concepto de educación adoptado por los LL MM, debe manifestarse que se considera que la educación es condición necesaria, aunque no suficiente, para asentar todo el proceso del desarrollo humano en un contexto de crecimiento personal, social, cultural y económico.
Dado que la tarea educativa es propia de los seres humanos, y debe tender a la «actualización» de sus posibilidades de manera integral, la educación ha de tener en cuenta todas las dimensiones del hombre y ha de promover la unidad en todas las posibles manifestaciones de su vida.
El objetivo de las actividades educativas es, entonces, posibilitar, estimular y nutrir las propias elaboraciones de conocimientos de los alumnos y ayudarlos a crecer en su capacidad para controlar y guiar su propio aprendizaje, su conocimiento y su concomitante metaconocimiento, ya que la práctica educativa debe llevar implícita –y también en forma explícita– una noción de perfeccionamiento.
Nuestra propuesta educativa de jornada completagarantiza una formación general de calidad. Los alumnos desde 1° a 6° grado realizan actividades de educación física, música, plástica, teatro y tecnología como complemento en forma interdisciplinaria a las áreas de Lengua, Matemática, Formación Ética y Ciudadana, Ciencias Sociales y Naturales en el turno mañana. Todo ello se ve enriquecido con actividades complementarias en el turno tarde como:
- Proyectos transversales
- Talleres de comprensión lectora, producción y habilidades matemáticas.
- Intensiva formación en inglés
- Práctica deportiva con múltiples alternativas
- Participación en eventos culturales y deportivos
- Formación en valores
- Formación religiosa optativa fuera del horario escolar (catequesis para la 1° Comunión)
- Computación
Los docentes de nuestra Institución integran un equipo de trabajo comprometidos con la
educación apuntando a preservar la tradicional calidad educativa del Instituto y siguiendo los lineamientos de la Ley Nacional de Educación, haciendo de esta oferta, una propuesta distinta.
Horario:
- Lunes a jueves de 7:50 a 16:30 hs
- Viernes de 7:50 a 13:00 hs
Autoridad del nivel
Subregente de Nivel Primario: Prof. Marisa Roxana Vázquez
Plan de estudio
Educación Primaria – Turno mañana
Nº | ASIGNATURA | CURSO | |||||
1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | ||
1 | MATEMÁTICA | 8 | 8 | 8 | 9 | 9 | 9 |
2 | LENGUA | 9 | 9 | 9 | 8 | 8 | 8 |
3 | CIENCIAS NATURALES | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
4 | CIENCIAS SOCIALES | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
5 | FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
6 | TECNOLOGÍA | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
7 | PLÁSTICA | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
8 | MÚSICA | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
9 | EDUCACIÓN FÍSICA | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Turno Tarde
1 | TALLER | 3 | 3 | 3 | 5 | 5 | 5 |
2 | INGLÉS | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 |
3 | DEPORTE | 2 | 2 | 2 | 4 | 4 | 4 |
4 | COMPUTACIÓN | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Apoyo a la enseñanza
- 2 Salas de informática.
- Salones para educación artística: teatro, plástica, música.
- 1 Sala de Video.
- Salón Comedor.
- Museo de Ciencias Naturales y Parque temático.
- Biblioteca con atención permanente.
- Gimnasio de sobrecarga y gimnasia artística cubierto.
- Campus para la práctica deportiva, de natación, rugby, básquetbol, vóleibol, fútbol, hockey sobre césped, etc. abierto a todo el grupo familiar a través del “Club de Cadetes y Alumnos”.
- Laboratorio de idiomas.
Talleres
Los talleres que se imparten en el turno tarde son complementarios de las actividades de la mañana. Los mismos se imparten desde las 13.30 a las 16:30 después de comedor.
- Taller de valores
- Taller de habilidades matemáticas
- Taller de comprensión lectora
- Taller de producción escrita
- Taller de inglés
- Taller de computación
- Taller de deportes
Uniformes
Uniforme diario
- Pantalón de gimnasia azul oscuro
- Remera blanca
- Buzo o campera azul
- Zapatillas blancas
Uniforme de gala
- Pantalón de vestir gris
- Pollera escocesa
- Corbata escocesa
- Camisa blanca
- Cárdigan azul
- Zapatos negros
Proyectos del nivel
Proyecto de articulación: el mismo se desarrolla entre niveles a los efectos de brindarle a los alumnos herramientas para poder desenvolverse en el ciclo superior. Los mismos se producen entre sala de 5 del Nivel Inicial y primer grado; tercero a cuarto grado y sexto a séptimo grado.
Proyecto de educación sexual integral (PESI): se desarrolla desde el primer grado teniendo en cuenta la edad evolutiva de los alumnos y se aplica como contenido transversal.
Proyecto de respeto a nuestros mayores: se realizó un encuentro con los abuelos de los alumnos de cada grado donde los mismos realizaron distintas actividades para agasajarlos y para tomar conciencia de la importancia de nuestros adultos mayores.
Proyecto “Viaje de estudio a Puerto Madryn”: lo llevan a cabo los alumnos de 6° grado como una integración de todos los contenidos trabajados durante la escolarización primaria. Se realiza en el mes de octubre de cada año.
Proyecto “Ser solidarios tiene su recompensa”: es llevado a cabo por los alumnos de 6° grado que eligen a un ahijado de 1° grado, lo acompañan a comedor, lo atienden y ayudan durante la hora del almuerzo reforzando ciertos valores.